Back to Home

Home Banking

Empresas

Seguridad Itaú

Consejos para operar en Internet.

 

Usuario y clave

  • Recordá no proporcionar tu usuario y clave con los que operás en Internet.
  • No utilices números que sean fáciles de descifrar, números correlativos, fechas de nacimientos o aniversarios, números de documento, de tarjeta o de cuenta, direcciones, teléfonos, patentes de autos, etc. Tampoco utilices la clave de tu tarjeta de débito. La clave deberá contener 8 dígitos, pudiendo ser alfanumérica (letras y/o números).
  • Creá claves únicas y no las utilices para otros servicios.
  • No guardes claves en tu PC, no las anotes y no las ingreses delante de desconocidos.
  • Si suponés que alguien pudo ver tu clave, cambiala de inmediato.
  • Itaú te solicitará generar un usuario y clave de identificación personal, cuyos requisitos cumplen con los estándares de seguridad del mercado.

Operaciones

  • Cuando accedas a tus cuentas a través de Internet comprobá que la dirección de la página comience con "https://", siendo la "s" un indicador de que estás ingresando en un servidor seguro (esto garantiza que la información entre tu PC y el sitio web será transferida en forma segura) y que la barra de direcciones esté pintada en color verde.
  • Evitá operar desde PCs de lugares que no sean de total y absoluta confianza (cibercafés, aeropuertos o PCs en lugares públicos) ya que pueden tener colocados dispositivos que copian tus claves y datos ingresados, convirtiendo estas PCs en riesgosas. Te recomendamos borrar el historial del navegador y las cookies.
  • Si utilizás una red inalámbrica (Wi-fi) para operar en tu cuenta, verificá que no sea de origen dudoso, especialmente cuando no posea protección con contraseña. Siempre recordá desactivar tu adaptador de conexión inalámbrica al dejar de utilizar Internet.
  • Nunca dejes sola tu PC mientras estés logueado en tu cuenta en Internet.
  • Recordá cerrar tu sesión de Itaú en Internet clickeando en "salir".
  • Verificá que la fecha de último acceso a tu cuenta en Internet coincida con la fecha en que realmente ingresaste por última vez.
  • Para consultas o reportar un intento de fraude podés escribir SeguridadHB@itau.com.ar o comunicarte con nuestra mesa de ayuda de Itaú en Internet llamando al 0810-345-4263 y te explicarán cómo proceder.

Tarjeta de coordenadas

  • La tarjeta de coordenadas es una herramienta de seguridad adicional que te ofrecemos para brindarte una mayor seguridad a la hora de operar a través de Internet.
  • Esta tarjeta posee al dorso una matriz de filas y columnas, en la intersección de las cuales encontrarás el dato (coordenada) que te permitirá confirmar ciertas transacciones, cuando el sistema lo requiera.
  • La tarjeta de coordenadas no demanda memorizar nuevas claves y es muy sencillo su uso. Es un método de autenticación que refuerza la seguridad en los canales, previniendo fraudes electrónicos. Y además es gratuita.
  • Podés solicitar la tarjeta de coordenadas en nuestras sucursales, de lunes a viernes de 10 a 15 horas.
  • La tarjeta de coordenadas se habilita desde cajero de la red Banelco, siguiendo los siguientes pasos:
    • Ingresá la tarjeta de débito.
    • Ingresá tu clave PIN.
    • Seleccióná la opción Claves – Asociación de coordenadas.
    • Seleccioná tu tipo de documento.
    • Ingresá tu número de documento.
    • Ingresá el número de serie de la tarjeta recibida.
    • Aparecerá en pantalla el mensaje de asociación satisfactoria. Aguardar la impresión del ticket correspondiente y listo.
  • Itaú nunca te solicitará que ingreses todas las coordenadas juntas, por ello nunca respondas a este tipo de pedidos.
  • No prestes tu tarjeta ni divulgues su contenido a terceros.
  • Guardala en un lugar seguro y utilizala sólo en los canales informados por Itaú.
  • Para confirmar una operación que requiere el uso de coordenadas, sólo se precisa el ingreso de 2 pares numéricos de la misma.
  • Para consultas podés escribir SeguridadHB@itau.com.ar o comunicarte con nuestra mesa de ayuda de Itaú en Internet​​ llamando al 0810-345-4263 y te explicarán cómo proceder.

Navegador

Recordá siempre utilizar la última versión disponible del navegador​. Tener actualizado el navegador te brinda mayor seguridad y ​​​velocidad de navegación. Actualizá tu navegador haciendo click en el que uses: ​ ​

Si utilizás una versión de Internet Explorer anterior a la 11, y no podés actualizarla, deberás configurarlo​ de la siguiente manera para operar en home banking:

  1. Hacé click en "Herramientas" (es la ruedita que figura en la esquina superior derecha de Internet Explorer).
  2. Seleccioná "Opciones de Internet".
  3. Clickeá en la solapa de "Opciones avanzadas".
  4. Al final de la lista, dentro del subtítulo "Seguridad", tildá las opciones "Usar TLS 1.1" y "Usar TLS 1.2".
  5. Clickeá en "Aceptar" y ¡listo!​​​​​​​​​​​​​​​

Recordá

Nunca informes todas las coordenadas juntas de tu tarjeta de coordenadas. Para confirmar una operación que requiere el uso de coordenadas, sólo se precisa el ingreso de 2 pares numéricos de la misma.

 

Itaú nunca te pedirá a través de e-mails, teléfono o ningún otro medio y por ningún motivo, que reveles claves o cualquier otra información financiera sobre tus cuentas. Cualquier contacto para solicitar este tipo de información debe ser considerado falso. Todo mensaje donde se solicite información confidencial es malintencionado y debe denunciarse de inmediato a SeguridadHB@itau.com.ar.​