Pedila desde tu celular!
Escaneá el QR para empezar
o entrá a itau.com.ar/abri
Durante 3 meses
Tope de reintegro: $1.000
Si pagás tus facturas desde
la app Itaú Argentina o home banking
Martes
Tope de reintegro: $500
Tarjetas de débito
Miércoles
Tope de reintegro: $500
Tarjetas de débito
Jueves
Tope de reintegro: $500
Tarjetas de crédito y débito
Jueves y viernes
Tope de reintegro: $500
Tarjetas de crédito y débito
Jueves y viernes
Tope de reintegro: $500
Tarjetas de crédito y débito
Jueves y viernes
Tope de reintegro: $500
Tarjetas de crédito y débito
Viernes
Tope de reintegro: $1.000
Tarjetas de débito
Sábados
Tope de reintegro: $1.500
Compra online con tarjetas de débito
Domingos
Tope de reintegro: $500
Tarjetas de débito
Domingos
Tope de reintegro: $500
Tarjetas de débito
Domingos
Tope de reintegro: $500
Tarjetas de débito
Domingos
Tope de reintegro: $500
Tarjetas de débito
Domingos
Tope de reintegro: $500
Tarjetas de débito
Domingos
Tope de reintegro: $500
Tarjetas de débito
Domingos
Tope de reintegro: $500
Tarjetas de débito
Domingos
Tope de reintegro: $500
Tarjetas de débito
Domingos
Tope de reintegro: $500
Tarjetas de débito
Martes
Online. Sin tope de reintegro
Tarjetas de crédito y débito
Preguntas frecuentes
¿Qué productos puedo contratar de forma online?
A través de “Abrí tu cuenta” podés solicitar cajas de ahorro en pesos que además son gratuitas, y también cajas de ahorro en dólares, tarjetas de crédito, y otros productos, dependiendo de tu evaluación crediticia.
En estos dos casos, luego de haber sido aprobada tu cuenta vas a tener que acércate a nuestra sucursal más cercana, encontrala acá.
¿Qué necesito para solicitar mi cuenta?
Para ser titular de una cuenta y/o tarjeta de crédito tenés que ser mayor de 18 años.
Adicionalmente, para solicitar una tarjeta de crédito tenés que contar con residencia permanente en Argentina
Durante el proceso, vamos a pedirte que te tomes unas selfies y fotos a tu DNI, ¡así que andá buscándolo para tenerlo a mano!
Cuando tengas que sacarle una foto al frente de tu DNI y otra al reverso, asegurate de que en ambos casos no salga el reflejo o flash en la foto, y que todos los datos sean claramente legibles.
(No se admiten fotocopias, recortes, fotos a una pantalla, DNI alterados o expirados).
De caso contrario, la solicitud podría llegar a ser suspendida y en tal caso te estarían contactando de nuestro equipo de soporte (SoporteSolicitudes@itau.com.ar) para solicitarte una nueva captura de fotos.
Si sos PEP (Persona Expuesta Políticamente) o Sujeto Obligado (Definido por la Ley 25.246), por favor acércate a nuestra sucursal más cercana, encontrala acá.
¿Cómo solicito mi cuenta online?
Escaneá con tu celular el código QR que aparece en pantalla o ingresá a https://abritucuenta.itau.com.ar/ y seguí los pasos que figuran en pantalla. Durante el proceso, vamos a realizar una evaluación online para poder ofrecerte las mejores opciones que tenés disponibles. También vamos a pedirte que te tomes unas selfies y fotos a tu DNI, ¡así que andá buscándolo para tenerlo a mano!
Una vez completada la solicitud, vas a recibir la confirmación y una copia de la documentación aceptada via mail.
Para una mejor experiencia, te recomendamos acceder desde tu celular o Tablet.
Ante cualquier otra consulta o comentario, podes contactarnos a: SoporteSolicitudes@itau.com.ar
Ya empecé pero, ¿dónde encuentro el número de trámite del DNI?
El número de trámite es un número de 11 dígitos que se encuentra en tu DNI, y dependiendo de la versión que tengas puede estar en el frente o en el dorso.
Ejemplo de DNI con número de trámite en la cara del frente:
Ejemplo de DNI con número de trámite en la cara del dorso:
Si soy inmigrante, ¿puedo abrir una cuenta por acá?
Siempre y cuando tengas un DNI con residencia permanente o temporal en la Argentina, vas a poder entonces abrir tu cuenta de modo online y sin ningún problema.
Si ya soy cliente del banco, ¿puedo abrir otra cuenta por acá?
El uso de “Abrí tu cuenta” es exclusivo para usuarios que todavía no son clientes del banco.
Si ya sos cliente del banco tenés a tu disposición los siguientes canales de atención:
¿Necesitas más ayuda?
Ante cualquier otra consulta o comentario, podes contactarnos a: SoporteSolicitudes@itau.com.ar.
¿Qué puedo hacer con mi caja de ahorro en pesos?
¿Cuál es la diferencia entre una caja de ahorro en pesos y una cuenta gratuita universal?
Si bien ambas cuentas son gratuitas y ofrecen una caja de ahorro en pesos, la cuenta gratuita universal se encuentra disponible únicamente para aquellos usuarios que indiquen bajo declaración jurada que no poseen una cuenta bancaria ni en ninguna otra entidad del sistema financiero.
Durante el flujo de “Abrí tu cuenta” vamos a realizar una evaluación online, si el resultado es exitoso vamos a ofrecerte una tarjeta de crédito entre las opciones disponibles.
La tarjeta de crédito se encuentra disponible dentro de los siguientes paquetes:
No encuentro la opción de tarjeta de crédito entre mis opciones disponibles, ¿qué hago?
Para realizar una nueva evaluación crediticia, te sugerimos que presentes una copia de tus últimos recibos de sueldo o haberes.
Para esto, acércate a nuestra sucursal más cercana, encontrala acá.
¿Qué puedo hacer con mi cuenta gratuita universal?
¿Cuál es la diferencia entre una caja de ahorro en pesos y una cuenta gratuita universal?
Si bien ambas cuentas son gratuitas y ofrecen una caja de ahorro en pesos, la cuenta gratuita universal se encuentra disponible únicamente para aquellos usuarios que indiquen bajo declaración jurada que no poseen una cuenta bancaria ni en ninguna otra entidad del sistema financiero.
Ya completé mi solicitud en “Abrí tu cuenta”, ¿ahora qué hago?
Dentro de las próximas 48 hs hábiles te vamos a estar enviando un mail confirmándote si tu solicitud fue aprobada, suspendida o rechazada. Recordá revisar la carpeta de correo no deseado y SPAM.
En caso de haber sido suspendida porque las fotos enviadas resultaron oscuras, borrosas o ilegibles, un miembro de nuestro equipo de soporte (SoporteSolicitudes@itau.com.ar) te estará contactando a tu celular y/o vía mail para pedirte una nueva captura de fotos y así volver a evaluar tu solicitud.
Ya recibí la aprobación de mi cuenta por mail, ¿ahora qué hago?
¡Ya podés empezar a usar tu cuenta y los canales de atención de Itaú!
Descargate la app Itaú Argentina y realizá todas las operaciones que necesites desde tu celular
O si preferís, regístrate en home banking y luego usa el mismo usuario y clave para acceder a la app
Y si estás apurado y te resulta más cómodo, también podés enviar “hola” por Whatsapp al 11-2602-8000 para conocer tu CBU al instante.
¿Cómo hago ahora para registrarme en Home Banking o en la app Itaú Argentina?
¡Desde el momento en que tu cuenta fue aprobada ya vas a poder utilizar nuestros canales digitales!
Para registrarte en home banking:
1. Ingresá a internet.itau.com.ar y hacé click en "registrarme ahora".
2. Completá los datos requeridos en pantalla
3. Luego vas a recibir un mail con el código de activación que tenes que ingresar en tu primer acceso a home banking para finalizar el alta de tu usuario y clave digital.
Para registrarte en la app:
1. Descargá la aplicación Itaú Argentina y elegí la opción “registrarme”.
2. Completá los datos requeridos en pantalla
3. Luego vas a recibir un mail con el código de activación que tenes que ingresar en tu primer acceso a la app para finalizar el alta de tu usuario y clave digital.
¿Cómo voy a recibir mis tarjetas?
Dentro de los siguientes 15 días a la aprobación de tu cuenta, vas a recibir tus tarjetas en la dirección de correspondencia que ingresaste en “Abrí tu cuenta”.
No es necesario que estés presente en esa dirección para recibir tus tarjetas, cualquier persona mayor de 18 años puede recibirlo en tu nombre. Y si no hay nadie cuando pasa el correo, luego del tercer intento te vamos a estar contactando para repactar el envío.
Tené en cuenta que no es necesario que tengas tu tarjeta de débito en mano para registrarte en home banking o en la app Itaú Argentina.
¡Desde el momento en que tu cuenta fue aprobada ya vas a poder utilizarla!
Respondiendo las preguntas de seguridad vas a poder acceder en el acto a tus canales digitales, pudiendo consultar tu CBU para recibir pagos, y extraerlos sin tarjeta de débito desde tu cajero electrónico Banelco más cercano (no hace falta que sea una sucursal Itaú).
Ya tengo mi tarjeta de débito, ¿cómo hago para habilitarla?
Para esto:
1. Vas a recibir un sobre con una clave impresa (PIN mailer).
2. Con tu tarjeta y el PIN mailer acércate a un cajero Banelco (podés ir a cualquier banco que opere con esta red, no hace falta que sea una sucursal Itaú).
3. Ingresá la tarjeta en el cajero y la clave impresa en el sobre.
4. El cajero te va a solicitar el cambio de clave, esa va a ser tu clave a partir de ese momento y para las futuras operaciones que hagas.
Me llegó la tarjeta pero no el PIN, ¿cómo hago para activarla?
¡Contactanos por Whatsapp!
Enviá “hola” al 11-2602-8000 y te vamos a ayudar por ahí.
Si no estoy conforme con el producto, ¿Cómo hago para darme de baja?
Podés solicitar el cierre de tu cuenta por home banking y en 96 hs máximo tu cuenta estará dada de baja.
Para empezar escaneá
el QR con tu celular